Este contenido es solo para suscriptores

4-7 de julio, mercado templario, O Burgo, La Coruña. Se celebra en el Paseo Marítimo de O Burgo, el mismo lugar donde los templarios se establecieron en la época medieval.

4-7 de julio, fiestas de renacimiento, Úbeda, Jaén. Ambientado en el siglo XVI. El jueves 4 de julio, a las 21.00 horas, tendrá lugar la recreación de la entrada en Úbeda del emperador Carlos V, acompañado por su séquito imperial. Tendrá lugar la llegada del emperador a la plaza de Andalucía y su recibimiento por el secretario imperial Francisco de los Cobos. Contexto histórico: el 19 de noviembre de 1526 el emperador llegó a Úbeda. Se hospedó en el palacio de su secretario don Francisco de los Cobos y Molina.
https://viveubeda.es/fiestas-del-renacimiento-ubeda-2024/
4-7 de julio, Feria medieval de la Playa de Las Arenas, fiestas de moros y cristianos, Playa de las Arenas, Valencia
https://www.valenciabonita.es/2024/05/20/moros-y-cristianos-del-maritimo-de-valencia-2024/

5-7 de julio, Mojados, Valladolid, “Mojados, corazón de un imperio”. Pasacalles y desfile de las comitivas de los infantes Carlos y Fernando de Habsburgo, encuentro de los Cortejos Reales e imposición del Toisón de Oro. Conciertos musicales, demostración de oficios artesanales, exhibición de armas, espectáculo pirotécnico y cetrería.

5-7 de julio, mercado medieval, La Nucia, Alicante. Recreando el ambiente medieval con trovadores, caballeros, bufones, mendigos y otros personajes, cerrando el mercado cada noche con un gran espectáculo de fuego
.https://www.lanucia.es/Actualidad/noticia/31672-LaNucia-Mercado-Medieval-2024

5-7 de julio, mercado pirata, Medina de Pomar, Burgos. Medina de Pomar se transformará en un refugio pirata para recordar la era de los corsarios. Entre las actividades más destacadas está la llegada del Galeón Pirata al Puerto de Somovilla.
5-7 de julio, el mercado medieval de Mijas, Málaga, se celebrará en el Paseo de la Muralla, en un ambiente histórico especial. Espectáculos, exhibiciones, pasacalles, puestos de artesanía y gastronomía tradicional y típica de la época.

12-14 de julio, mercado medieval calatravo, Alcaudete, Jaén. Recreando el asedio del ejército nazarí y la defensa de Alcaudete por la Orden de la Calatrava.
http://www.fiestascalatravas.es/programa.php

12-14 de julio, mercado medieval, jornadas medievales, Sigüenza, Guadalajara. Fiesta de Interés Turístico Regional. Rememoran un hecho histórico del siglo XIV: el confinamiento durante cuatro años en el castillo de Sigüenza de la reina Blanca de Borbón, esposa del Pedro I de Castilla, el Cruel.
https://www.visitasiguenza.es/jornadas-medievales-2/
Más sobre el triste destino de la princesa Blanca
https://www.instagram.com/p/CqSibmft5ol/?img_index=1
En estas jornadas medievales destaca también la Noche de Embrujo, en la que las brujas, esqueletos, damas blancas, elfos, etc. recorren las calles hasta la Plazuela del Doncel para realizar allí sus rituales.
19-21 de julio, mercado medieval, Sahagún, León. El entorno del antiguo convento de San Benito de Sahagún será el punto de encuentro para artesanos, cantineros y artistas de todo tipo que recrean el ambiente de la villa 9 siglos atrás.
19-21 de julio, Gran mercado romano, Herrera de Pisuerga, Palencia. Las recreaciones históricas serán uno de los puntos fuertes, con participantes vestidos con trajes romanos reviviendo las escenas cotidianas del pasado.
26-28 de julio, mercado medieval Costa da Morte, Corcubión, La Coruña. Uno de los mercados medievales más importantes de Galicia.