Este contenido es solo para suscriptores

1 de mayo, recreación histórica de los hechos del 1 de mayo de 1808, Torrejón de Ardoz, Madrid. Enfrentamiento del pueblo contra la invasión francesa.
2 de mayo, recreación histórica del levantamiento del Dos de Mayo de 1808, Madrid. Recreación del asalto al cuartel de Monteleon.
2 – 4 de mayo, Embajada Mora nocturna, Almansa, Albacete. Recreación de la rebelión mudéjar de los años 1264 – 1266.

2 – 3 de mayo, Fiestas del Medievo de Sabiote, Jaén. En honor a Santa María de la Estrella. Sabiote fue declarada “Conjunto histórico-artístico” en 1972. En estas fiestas los caballos son los grandes protagonistas. El pueblo se transforma en un hipódromo medieval. Además, se celebra un mercado medieval, bailes y representaciones teatrales en el patio del castillo.

2 – 4 de mayo, las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy, declaradas de Interés Turístico Internacional. Desfiles, trajes de época, recreaciones históricas. Conmemoración de los hechos que tuvieron lugar en 1276, relacionados con sublevaciones de los musulmanes y con origen del patronazgo de San Jorge, al que la leyenda atribuye la intervención en la batalla.
3 de mayo, mercado medieval de Belchite, Zaragoza.
3 – 4 de mayo, mercado medieval de Tamajón, Guadalajara. Declarada fiesta de interés turístico provincial.
8 – 11 de mayo, mercado medieval de Benidorm, Alicante.
9 – 11 de mayo, mercado medieval de Alcantarilla, Murcia.

9 – 11 de mayo, mercado medieval de Las fiestas del Escudo, Cieza, Murcia. Las fiestas trasladan a los visitantes a la época medieval, en los días que marcaron para siempre el lema de la ciudad: “Por pasar la puente nos dieron la muerte”.
9 – 11 de mayo, XXV mercado medieval de Balmaseda, Vizcaya.
9 – 11 de mayo, gran mercado medieval de Piedrabuena, Ciudad Real.

9 – 10 de mayo, mercado medieval, Día de Colon de Combarro, Combarro, Pontevedra. Desde el viernes, el día que abre el mercado medieval y tiene lugar la llegada de la nave Santa María con Colón y su tripulación, los días estarán llenos de actividades como talleres, pasacalles, tiro con arco y esgrima, justa y bailes medievales.
9 – 11 de mayo, XII jornadas medievales de María de Huerva, Zaragoza.
9 – 11 de mayo, mercado medieval de Miranda de Ebro, Burgos.

14 – 18 de mayo, fiestas ibero romanas de Castulo, Linares, Jaén. Recreaciones de las tradiciones, costumbres y gastronomía de la época. Su amplia programación incluye recreación de un circo romano, campamentos, desfiles, talleres, luchas de gladiadores, mercado ibero-romano y mucho más.
16 – 18 de mayo, mercado medieval de El Escorial, Madrid.
16 – 18 de mayo, mercado celta de Alcorcón, Madrid.
16 – 18 de mayo, mercado medieval de Burjassot, Valencia.
17 de mayo, mercado medieval de Lerín, Navarra.
17 – 18 de mayo, Portillo medieval, Portillo, Valladolid. Un viaje que transporta a los visitantes al siglo IX con puestos de artesanía, desfile de antorchas, pasacalles y exposiciones. El castillo de Portillo, del siglo XV, fue declarado Monumento Histórico-Artístico en 1931.

19 – 25 de mayo, XV Emérita Lvdica, Feria Romana de Mérida, Badajoz. Fiesta de Interés Turístico Regional de Extremadura. Un viaje en el tiempo para revivir el pasado de Augusta Emérita y rendir homenaje a su fundador, el emperador Augusto.
23 – 25 de mayo, mercado medieval de Mejorada del Campo, Madrid.
23 – 25 de mayo, representación histórica del paso de los comuneros por Villaseca, Villaseca de la Sagra, Toledo. El paso de los comuneros en 1521, su saqueo y quema, la destrucción del palacio y el intento de asalto a la fortaleza del Águila, encabezados por el obispo Acuña, con el objetivo de apresar a Juan de Ribera, fiel partidario de Carlos I.

23 – 25 de mayo, mercado templario de Monzón, Huesca. Homenaje templario a Jaime I y Guillem de Mont-Rodon. Recreación de la llegada y estancia en Monzón, del futuro rey Jaime I, el Conquistador, siendo niño y bajo tutela de la Orden del Temple, entre 1214 y 1217, siendo su tutor el comendador Guillem de Mont-Rodon. Desfiles templarios, recreación de batallas, mercado medieval.
24 de mayo, mercado medieval de Torija – Fiesta de la Historia. Torija, Guadalajara.
30 de mayo – 1 de junio, mercado medieval Castillo de Santa Bárbara, Alicante.
30 de mayo – 1 de junio, mercado medieval de Ocaña, Toledo. Música y las justas medievales, exhibiciones de cetrería, puestos de artesanos y gastronomía tradicional